
La Asociación de Consumidores de Navarra Irache insiste en la necesidad de ayudar a los jóvenes a comprar vivienda. En este sentido, considera que restablecer la cuenta vivienda puede animar a ahorrar dinero y dirigirlo posteriormente a la adquisición de un piso.
Son muchas las voces que reclaman desde hace tiempo más viviendas en alquiler. Ciertamente, el mercado del alquiler está mucho más desarrollado en otros países europeos: mientras que en España el porcentaje es del 24%, en Suiza es del 57%, en Alemania del 52% o en Dinamarca del 40%, por ejemplo. Además, Países Bajos tiene un 30% de viviendas destinadas al alquiler social y Dinamarca y Suecia un 20%, mientras que en España este modelo se sitúa en un 2,5%.
Sin duda, hay un déficit en alquiler que debe ir corrigiéndose para disponer de suficientes viviendas para todos aquellos que las necesitan a precios económicos y accesibles a todas las economías. Dado que la administración no puede cubrirlo, deben promoverse medidas que fomenten la disposición por parte de particulares de más pisos en alquiler. En este sentido, las actuales ayudas que se proporcionan a los propietarios en la desgravación de la renta ayudan a poner la vivienda en alquiler, pero no son suficientes. Hay que ahondar en medidas que ofrezcan seguridad y estabilidad a los propietarios para que puedan poner sus viviendas en el mercado con garantías y tranquilidad.
Promover el ahorro
A la vez que se promueve el alquiler, hay que adoptar iniciativas para posibilitar el acceso a vivienda en propiedad. Según nuestras encuestas, son muchos los consumidores, cada vez más, que necesitan una vivienda y les gustaría disponer de ella en propiedad. No hay que olvidar que el dinero que se paga por la vivienda se convierte en lugar de ahorro y una pequeña inversión para el futuro: una forma para no tener que pagar un alquiler de por vida y a la vez tener algo en propiedad. Para promover la compra de vivienda, Irache considera necesario volver a aprobar la llamada cuenta vivienda, que aplica una deducción fiscal sobre el ahorro dirigido a adquirir un inmueble, tal y como se hacía años atrás en Navarra.
Esta medida puede promover que los jóvenes destinen parte de su dinero a ir acumulando un capital que les facilite, en su momento, la adquisición de una vivienda en propiedad. En los primeros años de juventud, cuando en la mayor parte de los casos los ingresos son limitados, puede fomentar un ahorro con un objetivo real e ilusionante de ir construyendo un proyecto de vida a medio o largo plazo. Esta medida, unida a muchas otras, puede ayudar a los jóvenes ante la dificultad para acceder a un piso.
Irache ya de dirigió a los grupos políticos
Irache ya se dirigió en septiembre a todos los grupos políticos del Parlamento de Navarra para proponerles esta iniciativa: uno de ellos mostró su interés. En un tema de esta relevancia, tanto por las consecuencias sociales como económicas para la comunidad, sería deseable que todos los grupos apoyasen iniciativas en esta línea.
En el País Vasco actualmente hay vigentes medidas que permiten tanto la desgravación del ahorro dirigido a la adquisición de vivienda habitual mediante una cuenta vivienda, como las deducciones para fomentar el alquiler y la compra de vivienda para los jóvenes.
Vivienda, como derecho y como progreso
Hay que tener en cuenta que facilitar vivienda a los jóvenes, además de que es un derecho básico, es una medida estratégica que contribuye a retener talento y capacitación en Navarra. y posibilita el progreso de nuestra tierra. El hecho de tener una vivienda en propiedad hace que personas preparadas, con energía y con ideas opten por echarlas a andar y desarrollarlas en Navarra en lugar de irse a llevarlas a cabo a otros lugares.