IRACHE ACONSEJA RESERVAR LAS VACACIONES CON ANTELACION Y REVISAR CONDICIONES

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache aconseja reservar las vacaciones de verano con antelación y revisar las condiciones de cada reserva. Es una práctica que ya realizan el 65% de los consumidores y que es más habitual cuanto más joven es el consumidor: entre los menores de treinta años lo hace el 73%, un porcentaje que entre mayores de 65 años baja al 56%.

Precios más bajos, mejores condiciones

Contratar el transporte, el alojamiento o cualquier otra actividad con tiempo permite, en primer lugar, poder contratar a precios más bajos. Cuando se acercan las fechas vacacionales, con una mayor demanda y urgencia por parte de los consumidores, los precios aumentan considerablemente. Según en qué ofertas, el coste se puede duplicar.

Por otro lado, contratar con meses de antelación y sin la urgencia de estar ya a las puertas de las fechas vacacionales, permite poder analizar y comparar ofertas con más detenimiento, lo que en la mayor parte de los casos facilita conseguir mejores prestaciones y condiciones en los viajes.

Cerciorarse de las condiciones de cancelación

En tercer lugar, reservar las vacaciones con meses de antelación no es ningún riesgo si se contrata con cláusula de cancelación gratuita. En estos casos, si el consumidor encuentra posteriormente una oferta que le convence más, basta con que comunique fehacientemente la cancelación, sin tener que pagar nada por la primera reserva.

Eso sí, en estos casos es muy importante cerciorarse de esta condiciones de cancelación. Si las vacaciones, el vuelo o el alojamiento se contratan de forma presencial, pregunte expresamente por las condiciones de cancelación al agente que le atienda y asegúrese que constan por escrito. Si, en cambio, reserva usted mismo a través de internet, antes de hacerlo, busque las condiciones de anulación en la página web.

Las posibilidades son muy variadas: algunas empresas no ofrecen ninguna posibilidad de cancelación y el consumidor perderá el dinero que haya pagado; otras permiten cancelar, pero penalizan al consumidor con parte del precio; unas terceras ofrecen la cancelación gratuita, generalmente durante un plazo de tiempo.  En estos casos, es muy importante asegurarse de la fecha límite para cancelar la reserva sin pago y, si quiere hacerlo, comunicarlo de forma fehaciente unos días antes.

De igual manera, es fundamental conservar estas condiciones de cancelación, por si la intermediaria, el hotel, la organizadora ponen algún problema al hacerlo.

Problemas al anular

De hecho, uno de los problemas más habituales relacionados con las vacaciones son las cancelaciones de reservas. Muchas personas contratan vuelos y hoteles con meses de antelación y cuando quieren anularlos les dicen que no se puede o les cargan importantes penalizaciones. En algunos de estos casos, las pérdidas de los afectados han llegado a los 1.600 euros.

En algunos casos se trata de consumidores que contratan varios viajes con la idea de posteriormente decidirse por uno y anular el resto. Y posteriormente ven que no pueden hacerlo, al menos sin perder dinero. Esta es una práctica cada vez más extendida. Como se ha indicado, para no tener problemas es fundamental asegurarse de que las reservas ofrecen la cancelación gratuita y con qué plazo y conservar la documentación.

Seguro de cancelación

Si no hay posibilidad de cancelar la reserva, el consumidor siempre puede contratar un seguro de cancelación, una opción muy adecuada siempre que se tengan claras las posibilidades que ofrece y la prima que va a pagar por ello. Conviene asegurarse de que la póliza cubre la integridad del importe del viaje, del vuelo o del hotel por el mero hecho de que el consumidor, por las razones que sean, lo cancela antes de que comience.

Como hemos dicho, hay que ser precavido y leer detenidamente la póliza porque algunos seguros que se presentan como de cancelación, solo permiten anular el viaje, por cuestiones ya cubiertas por la ley, con una antelación concreta o solo cubren parte del coste.

La empresa no puede anular la reserva a su antojo

No es lo mismo que sea el consumidor quien cancela un viaje a que lo haga la empresa que lo ha vendido. Esta no puede anular una reserva ya efectuada, salvo causa de fuerza mayor. Pese a ello, se siguen viendo casos de cancelaciones coincidentes con fechas de gran demanda o con grandes eventos. En ocasiones, la empresa anula la reserva del consumidor y le devuelve el dinero para luego ofrecer la reserva libre a un precio notablemente mayor y aumentar su beneficio.

Más de la mitad de los navarros se moverá en Semana Santa

El 53%% de los navarros tiene previsto moverse de casa durante las vacaciones de Semana Santa, 12 puntos más que en las mismas fechas del año pasado. Entre las personas que sí viajarán, la mayor parte, 58%, irá a otra Comunidad Autónoma, un 23% viajará dentro de Navarra y a un 17% le gustaría ir al extranjero. Los que optan por ir a otra comunidad autónoma han subido cinco puntos respecto al año anterior.