IRACHE RECIBE MÁS DE 3.000 CONSULTAS Y RECLAMACIONES SOBRE COMUNIDADES DE VECINOS

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache recibió el año pasado más de 3.000 consultas y reclamaciones sobre comunidades de vecinos. Entre ellas, destaca el aumento de las que tienen que ver con la eficiencia energética y el autoconsumo, además de cuestiones sobre obras, ascensores, elementos de fachada, molestias, locales o garajes.

Obras en la envolvente térmica

Han sido muy frecuentes los casos que han llegado sobre obras de eficiencia energética en los edificios, especialmente para reformar la envolvente térmica y mejorar el aprovechamiento energético del inmueble. Se trata de trabajos que tienen un coste considerable, de miles de euros, y muchos consumidores quieren saber qué mayorías se necesitan para llevarlas a cabo, si están obligados a pagarlas o si, por el contrario, pueden negarse. También quieren informarse sobre ayudas públicas a estas obras y la forma de pedirlas.

Paneles solares en el tejado

Han crecido igualmente el número de consultas sobre instalación de paneles solares comunitarios. Han sido bastantes las personas que han acudido para preguntar qué requisitos se necesitan para colocar placas solares en las azoteas de los edificios. Esta infraestructura permite la producción de energía y reduce el gasto en consumo eléctrico para los hogares que participen en esta iniciativa. Dado que el coste de la instalación es significativo, los interesados quieren saber qué mayorías son necesarias para esta instalación y si los vecinos que no han querido participar tienen derecho a beneficiarse de la energía producida. También han preguntado por las subvenciones para estos proyectos. Hay que tener en cuenta que en función de las mayorías que se consigan y el coste, el proyecto podrá ser solo de algunos vecinos o tendrán que pagarlo todos.

También ha habido casos en los que, al reformar la fachada, se han producido daños en viviendas particulares de vecinos y querían saber por las posibilidades de reclamar el pago del arreglo.

Trabajos para mejorar la accesibilidad

Han llegado bastantes consultas sobre obras de accesibilidad en el edificio, para instalar el ascensor, bajar la cota, eliminar escaleras o instalar algún otro dispositivo mecánico para facilitar la movilidad y el acceso de los vecinos. Muchos quieren saber si la obra es obligatoria y todos tienen que pagar o si hay que plantear y votarla en una junta de vecinos.

En algunos casos se ha dado la paradoja de que, por algunas obras en ascensores para mejorar la accesibilidad, algunos vecinos, de edad avanzada y con movilidad reducida, se iban a quedar las semanas o meses de trabajos sin la posibilidad de usar el elevador.

Si lo solicita una persona mayor de setenta años o alguien con discapacidad, todos los vecinos tendrán que pagar las obras de accesibilidad siempre que el coste anual no exceda de doce mensualidades de gastos comunes. Si el gasto es mayor, tendrá que aprobar la obra la mayoría de vecinos. También es  obligatorio realizar estas obras cuando las ayudas públicas a las que la comunidad pueda tener acceso alcancen el 75% del importe de las mismas.

También ha habido varias consultas acerca de los préstamos que la comunidad ha adquirido para afrontar algunas de estas obras. Algunos consideran que las condiciones no han sido las mejores y consultan la posibilidad de pagar su parte de su bolsillo y quedar fuera del préstamo y las responsabilidades que pueda conllevar.

Cerrar terrazas, poner toldo

Un motivo de conflicto en algunas comunidades son los cerramientos de las terrazas, la instalación de aparatos de aire acondicionado o la colocación de toldos en las fachadas. Muchas personas quieren saber si pueden hacer cualquiera de estos cambios a su gusto o si deben preguntar a los otros vecinos. En ocasiones, algunos se muestran molestos porque otros residentes han colocado elementos sin haber preguntado a los demás.

Han acudido vecinos que quieren saber si los propietarios de garajes o de trasteros están obligados a pagar el mantenimiento del ascensor, la reforma de la envolvente, la reforma del portal o incluso si tienen la obligación de ejercer en el turno de presidencia de la comunidad. En general, si el garaje forma parte de la comunidad de propietarios, habrá que acudir a las escrituras de esta para ver si incluye alguna excepción o funcionamiento específico en este sentido.

Ruidos o reformas que dañan a otros pisos

Otro tipo de consultas que se han dado son por molestias entre vecinos. El motivo más habitual es por ruidos, ya sea por fiestas, música alta o por trabajos de carpintería o bricolaje en algunos pisos. Los vecinos preguntan sobre qué es lo que pueden hacer en estos casos. En este sentido, también se han dado algunas consultas por reformas en pisos que han producido daños o suciedad en paredes, techos o suelos de otros contiguos o incluso en los ascensores o las estancias comunes del portal. Ha habido algún conflicto por la presencia y comportamiento de animales, fundamentalmente perros.

También ha acudido un buen número de personas que querían informarse sobre las funciones que tiene el administrador de su edificio, si tiene obligación de facilitar a los vecinos cierta información, por qué gestiones puede cobrar o qué fórmulas hay para cambiarlo.